Educación Sexual Integral

Hoy mĆ”s que nunca se observa en varios paĆses, como una cuestión importante y urgente, incorporar en todos los Ć”mbitos educativos, formales y no formales, la temĆ”tica sobre la sexualidad.
Muchos educadores, y en especial muchos padres, probablemente se encuentren anonadados, y hasta atemorizados, con la simple idea de tener que hablar de sexo con sus niños pequeños, y se rehúsan a que estos temas sean abordados en el Ômbito escolar.
En pos de disminuir las ansiedades, los miedos, y en especial, los tabúes sobre este tema tan complejo, cabe señalar que no se habla exclusivamente del acto sexual cuando se refiere uno a la educación sexual integral.
Entonces, ¿De quĆ© hablamos cuando hablamos de educación sexual?
Los puntos que se relacionan con ello son tan variados, que deberĆamos abordar desde la cuestión de gĆ©nero (respeto e igualdad), la discriminación (en todas sus vertientes), la intimidad y el respeto por las opiniones ajenas, la adopción, la concepción, embarazo y nacimiento, los nuevas formas de organización familiar, la homo y heterosexualidad, los cambios corporales en las distintas etapas de desarrollo psicofĆsico, los ideales de